Uncategorized

Healthcare, la revolución pendiente de las áreas transversales de atención al paciente

Si una tendencia debería acelerarse con la pandemia es la de la prevalencia del cuidado (y del autocuidado) del paciente: cuidar además de curar.  Y es que el análisis profundo de los sistemas de salud para su transformación y ajuste que está provocando la Covid se encuentra frontalmente con varias cuestiones que lo exigen: desde …

Healthcare, la revolución pendiente de las áreas transversales de atención al paciente Leer más »

Sobre el autocuidado, el colapso de las urgencias del SNS y las avispas

Es bien sabido que, durante la crisis por la Covid-19, la afluencia a los servicios de urgencia por parte de la población se ha reducido significativamente, restringiéndose a los casos exclusiva y verdaderamente urgentes, aparte de los sospechosos de Covid. Ello, si bien también puede haber enmascarado algunos casos graves (tema del que no vamos …

Sobre el autocuidado, el colapso de las urgencias del SNS y las avispas Leer más »

Sobre la salud psicológica de los equipos médico-sanitarios

La dureza de las experiencias vividas en estos últimos tiempos por la práctica totalidad de los equipos médico-sanitarios, ya sea en Centros de Atención Primaria o en Hospitales, sólo es comparable a la que se experimenta en una guerra, con las personas sometidas a una presión inimaginable con riesgo para sus vidas y las de …

Sobre la salud psicológica de los equipos médico-sanitarios Leer más »

Marta Pastrana: “Procesos burocráticos que consumían mucho tiempo…

Marta Pastrana: “Procesos burocráticos que consumían mucho tiempo en la consulta se han eliminado y cambios que llevábamos años pidiendo han visto la luz en tan solo días” Soy médico de familia y trabajo en el servicio de Urgencias de Atención Primaria del Centro de Salud de Suances, un pueblo costero de Cantabria. ¿Qué afectación …

Marta Pastrana: “Procesos burocráticos que consumían mucho tiempo… Leer más »

¿Contribuye la empatía del médico a la curación del paciente?

Si usted se mueve en el entorno médico-sanitario, le habrá llegado seguro, por una vía u otra, esta idea. Y de forma especialmente intensa en los últimos tiempos. Son numerosos los estudios aparecidos en los últimos años en diversas revistas de reconocido renombre (como la Patient Education and Counseling (PEC), The Annals of Family Medicine, …

¿Contribuye la empatía del médico a la curación del paciente? Leer más »

Del coronavirus a la relación médico-paciente como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad

Todo parece insinuar ya que, en estos tiempos complejos que nos ha tocado vivir, con conflictos bélicos aparentemente irresolubles, políticas e ideologías que generan millones de refugiados en el mundo y tremendas desigualdades sociales (a múltiples niveles), con un cambio climático que parece estar acabando con nuestro mundo “a fuego lento” (pero sin pausa), puede …

Del coronavirus a la relación médico-paciente como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad Leer más »